lunes, 3 de marzo de 2008

Hechizo sencillo para dinero urgente

Este hechizo lo realizaremos cuando tengamos una necesidad real de dinero inmediato. No por capricho o porque quiero comprarme tal cosa, sólo recurriremos a la magia cuando tengamos una necesidad y hayamos hecho el esfuerzo de resolver el problema por otros medios.
¿Cuándo? - Este hechizo debe realizarse cuando la Luna esté en su fase creciente o durante el Plenilunio. Preferiblemente un jueves a la hora de Júpiter.

Inciensos - pachoulí o pino

¿Qué necesito? - caldero, monedas plateadas, agua, un pedazo pequeño de madera de almendro, varita mágica.

Llena el caldero con agua hasta la mitad. Colócalo en un lugar donde reciba los rayos de luz de la Luna toda la noche. Ahora te concentras en tu necesidad, hechas las monedas al interior del caldero mágico y luego el pedazo de almendro. Con la varita o con el dedo índice de tu mano dominante y en deosil (en el sentido de las manecillas del reloj) comienzas a darle vueltas al caldero mientras pides a la Diosa y a los elementos que te concedan tu objetivo. Puedes recitar algo repetitivo y en rima con el fin de centrarte en el trabajo que realizas y puedes observar fijamente al interior del caldero. Comienza a visualizarte con el dinero necesario y cuando llegues al punto máximo liberas todos esos pensamientos y energías.

Doreen Valiente, una vida dedicada al Arte

Doreen Valiente, considerada por much@s la madre de la Brujería Moderna y la Wicca, nació un 4 de enero de 1922, en Mitcham, sur de Londres, Reino Unido. Su madre se llamaba Edith y su padre Harry, ambos de religión cristiana. Doreen creció en un área rural y en la temprana adolescencia ya había comenzado a practicar la magia. Doreen Valiente es una mujer clave en el desarrollo público de la religión Wicca.

El 31 de enero de 1941, Doreen contrajo matrimonio con Joanis Vlachopoulos, pero pronto quedó viuda. El 29 de mayo de 1944 contrajo matrimonio nuevamente, esta vez con un español llamado Casimiro Valiente, cuyo apellido llevaría por siempre Doreen.

Es en la década de los ’50 que Doreen entra en contacto con la Wicca y con Gerald Gardner. En el año 1952, una mujer que utilizaba el seudónimo de “Dafo” le presentó a Doreen a Gardner. De esta manera entra Doreen Valiente al conocidísimo coven de “New Forest”. Durante el aquelarre de Plenoverano, Gerald Gardner inició a Valiente al Primer Grado en el Arte de la Brujería.

Las constantes apariciones públicas de Gardner y la publicación de algunos libros sobre Wicca, provocó un distanciamiento entre Doreen y Gerald. Valiente fue de mucha ayuda en la creación de rituales wiccanos y en la publicación de poemas. Por ejemplo, una versión nueva de “La Carga de la Diosa”. También reescribió muchos rituales del Libro de las Sombras de Gardner.

La década de los setenta presenció la publicación de una serie de libros escritos por Valiente quien se convirtió en una de las líderes más respetadas de la Wicca y el paganismo en general. Algunos de estos libros son “An ABC of Witchcraft” y “Nature Magic”, 1973 y 1975 respectivamente. En 1972 murió su esposo, Casimiro Valiente.

Un gran aporte de Doreen fue la información que suministró sobre Dorothy Clutterbuck, mujer a quien Gardner atribuía su iniciación en la Brujería. Valiente entregó el certificado de defunción que probaba que una mujer llamada Dorothy Clutterbuck existió. Doreen Valiente murió el 1 de agosto de 1999 en Brighton, Reino Unido. Como bien dice el título de este artículo, Doreen Valiente dedicó su vida a la defensa desinteresada del paganismo y a derribar miedos y mitos sobre éste.

domingo, 2 de marzo de 2008

Gerald Gardner

Gerald Brosseau Gardner nació el 13 de junio de 1884 (géminis) en Blundellands, Reino Unido. Gardner es reconocido por lanzar al conocimiento de las masas la existencia de cultos con orígenes antiguos, fundando así la religión Wicca que tanto ha crecido y evolucionado desde entonces. Este hombre también trabajó para el gobierno británico, fue escritor y un antropólogo aficionado.

La familia Gardner era acomodada y tenían antecedentes de brujería, ejemplo de ellos fue Grissell Gardner quien murió en la hoguera en el año 1610. Los Gradner eran dueños de la exportadora maderera más antigua y grande del Reino Unido llamada Joseph Gardner & Sons. Josephine McCombie, mejor conocida como "Com" era la encargada del Gerald. Debido a que el jovencito padecía de asma se fue con su encargada a vivir a Asia donde primero se dedicó al cultivo de caucho. Más adelante trabajó como funcionario del gobierno británico. La esposa de Gardner se llamaba Donna con quien se casó en 1926 y compartió treinta y tres años. La muerte de Donna afligió en gran manera a Gardner.

Fue en 1936, a los cincuenta y dos años que Gerald Gardner regresa a su tierra. Allí comenzó a publicar. Primero escribió sobre las armas y prácticas mágicas de los habitantes de Malasia. Gardner tenía un gran interés por todo lo relacionado al ocultismo. Gardner escribió dos libros de ficción titulados “A Goddess Arrives” y “High Magic’s Aid” en 1939 y 1949 respectivamente. Estas dos obras precedieron a otras dos que no eran de ficción y dieron base a la Wicca: “Witchcraft Today” y “The Meaning of Witchcraft” en 1954 y 1959 respectivamente.

Gerald Gardner fue iniciado en la brujería en el año 1939 por una mujer llamada Dorothy Clutterbuck perteneciente a un coven llamado New Forest. También perteneció a la Ordo Templi Orientis de Aleister Crowley a quien conoció en 1946. Crowley tuvo influencias en la nueva religión del antiguo paganismo. Fue en 1951, cuando la ley en contra de la brujería fue abolida que Gardner abandonó el coven New Forest y creó el suyo propio.

Gardner llamó a su religión Wicca. Este nombre proviene del inglés antiguo y significa "brujo" o sabio. La Wicca tiene influencias de diversa raíz como los rosacruces, la masonería, disciplinas de oriente, magia ceremonial, y la ya mencionada influencia de Aleister Crowley. Fue en el libro “Witchcraft Today” (Brujería Hoy) que Gardner expresó su preocupació por la desaparición del antiguo Arte de la Brujería. Estas preocupación recibió respuesta, muchos practicantes del Arte antiguo se pusieron en contacto con Gardner.

Es así como comienza una época de muchísima exposición pública para Gerald Gardner y la Wicca. Para la década de los ’60 un conocido de Gardner, Raymond Buckland, introduce Wicca en Estados Unidos. Desde entonces ha nacido una variedad de tradiciones wiccanas y se ha extendido la religión por todo el mundo. La tradición Gardneriana es la que continúa las eneseñanzas de su fundador. El 12 de febrero de 1964, Gardner muere por complicaciones cardiacas a bordo de un barco mientras regresaba de un viaje a Líbano.

lunes, 21 de enero de 2008

Runa de las Brujas, elevando el poder

La Runa de las Brujas es una canción utilizada en ceremonias de la religión Wicca. Esta canción es atribuída a la famosa sacerdotiza wiccana Doreen Valiente. La Runa de las Brujas es cantada sobre todo alrededor del círculo de poder en deosil, es decir, en el sentido de las manecillas del reloj en el hemisferio norte.

Es importantes aclarar que la Runa de las Brujas no tiene que ver con el alfabeto mágico de las runas, utilizado sobre todo como un método para hacer magia y como adivinación. El origen del nombre de "Runa" puede provenir del idioma finés, en el cual "runo" significa poema o canción. En la Rede Wicca dice:

Ve en deosil al crecer la Luna
Cantando de las brujas la Runa

La Runa de las Brujas es cantada con el fin de levantar el cono de poder, de elevar la energía del brujo o la bruja, o del grupo de brujos (as) durante un ritual o un hechizo. En el coven la Runa de las Brujas es cantada por el grupo continuamente, hasta que es la sacerdotiza quien sabe cuando debe ser terminada con un fuerte ¡Jarrajaia! final. En esta canción se alterna el tono de la voz. A continuación una versión con rima traducida al castellano, encontrada en un libro de Migene González-Wippler titulado El Libro de las Sombras:


Noche oscura, clara Luna
escuchad de mí las Runas.
Este al Sur, Oeste al Norte,
venid, venid hasta mi corte.

Tierra y Agua, Aire y Fuego,
con poder y potestad,
os invoco y os ordeno,
a que hagáis mi voluntad.

Por los poderes de tierra y mar,
obedecedme, afuera el mal.
Varita, pentáculo y espada,
adentro todo, afuera nada.

Cordón, incienso y mi cuchillo,
traedme fuerza, de luz el brillo.
Poderes todos de esta mi hoja,
el mal rechace, el bien escoja.

Reina del día y de la noche,
a esta mi magia ponle tu broche.
Y tú, el que cazas en el manglar,
dale tu fuerza a mi ritual.

Por los poderes de Luna y Sol,
yo siempre venzo con el valor.
Por los poderes de tierra y mar,
lo que deseo ha de pasar.
Por mi fuerza y mi derecho,
el hechizo ya está hecho.

Eko, eko, azarak.
Eko, eko, zamilak.
Eko, eko, Karnayna.
Eko, eko, Aradia.
Bezabi, lacha, bachababa.
Lamach, caji, achababa.
Karrelos, caji, achababa.
Lamach, lamach, bacharous.
Carbajayi, sabalios, Barilos.
Lazos, atame, caliolas.
Samajac et famiolas.
¡Jarrajaia!

sábado, 19 de enero de 2008

Rede Wicca, el consejo de los sabios

La Rede Wicca es un poema atribuído por unos a la sacerdotisa wiccana Doreen Valiente y por otros a Adriana Porter , quien supuestamente lo enseñó a su nieta Lady Gwen Thompson. Lo que es más seguro es que la Rede Wicca apareció publicada por vez primera en la revista “Earth Religion News” en el año 1974 y que un año más tarde fue publicada otra versión en la revista “Green Egg” que Lady Gwen Thompson reclamaba era la “versión original”. El origen de la palabra “rede” lo podemos hallar si nos remontamos al inglés antiguo y significa “consejo”.

La parte más famosa e importante de la Rede dice: “Haz lo que quieras mientras a nadie dañes” que much@s consideran uno de los consejos( o ley básica) más importantes de esta religión pagana. Este consejo es el más abarcador que pueda existir ya que pone en las manos de cada persona toda la responsabilidad de sus actos. Si este consejo fuera seguido y respetado significaría que tod@s analizaríamos nuestro proceder y si esto afecta a otros, lo que garantizaría el derecho de los demás y traería más paz y orden a nuestro diario vivir. Otro importante aspecto de esta famosa frase es que el “a nadie dañes” incluye a la propia persona.

Aunque a primera vista el poema pueda parecer sin sentido para algunos, la realidad es que en él podemos encontrar varios consejos y diversas enseñanzas sobre la brujería. Aunque esto se trata un tanto de interpretación, según la mía, he podido entender en el “Vivir y dejar vivir” el respetar el derecho de los demás y su libertad sin juzgar; y en “justamente dar y recibir” la retribución que recibimos por cada una de nuestras acciones, positiva o negativa.

Otros versos traen lecciones básicas de la Wicca y otras religiones paganas como la función de protección del trazado del círculo de poder, el uso de la rima en hechizos y rituales para enfocarnos mejor en estos, la actitud de aprender a guardar silencio para adquirir conocimiento en vez del alardeo, la importancia de los puntos cardinales y los elementos, el no dejarse arrastrar por la codicia y el materialismo, y otras cosas más que cada uno al leer la Rede con detenimiento puede hallar. A continuación una de las versiones en español del famoso poema:

Seguir las leyes Wicca debemos,
en perfecto amor y perfecta confianza.
Vivir y dejar vivir,
justamente dar y recibir.

Tres veces el círculo haz de trazar
para a los espíritus malignos así hechar.
Siempre al hechizo finalizar;
debe al decir, el hechizo rimar.

De toque gentil y suave mirada,
mucho escucha, habla nada.
Vé en deosil al crecer la Luna,
cantando a las brujas de la Runa.

Si es nueva la Luna, de la Señora,
dos veces la mano besarás ahora.
Cuando en su cenit esté la luna
lo que desea tu corazón busca.

La ráfaga del norte debes escuchar,
hechar llave, las velas bajar.
Cuando el viento del sur ha de soplar,
el amor en la boca te ha de besar.

Cuando el viento del oeste comience a silbar,
las almas descarnadas no podrán descansar.
Cuando el viento sopla del este,
espera lo nuevo, arma el banquete.

Nueve maderos en el caldero van,
rápido y lento quemarlos deberás.
Del saúco no quemes ni una rama,
ya que ese es el árbol de la Dama.

Cuando la rueda comienza a girar
arder los fuegos de Beltane debes dejar.
Cuando a Yule a girado la rueda
el tronco quema y el Astado reina.

Cuida tu arbusto, árbol y flor,
bendecidos por la Señora son.
Donde las ondas del agua van
tira una piedra, sabrás la verdad.

Cuando tengas una necesidad
a la codicia ajena no servirás.
No pases tiempo con el tonto juzgado
si no quieres ser su amigo considerado.

Feliz encuentro, feliz partida,
abrigan el corazón, encienden las mejillas.
La Ley de las Tres debes recordar,
tres veces bien, tres veces mal.

Cuando te persiga la mala suerte
una estrella azul lleva en tu frente.
Siempre fiel en tu amor debes ser
o ese amor te será infiel.

Ocho palabras la Rede Wicca satisface:
Haz lo que quieras, mientras a nadie dañes.