lunes, 21 de enero de 2008

Runa de las Brujas, elevando el poder

La Runa de las Brujas es una canción utilizada en ceremonias de la religión Wicca. Esta canción es atribuída a la famosa sacerdotiza wiccana Doreen Valiente. La Runa de las Brujas es cantada sobre todo alrededor del círculo de poder en deosil, es decir, en el sentido de las manecillas del reloj en el hemisferio norte.

Es importantes aclarar que la Runa de las Brujas no tiene que ver con el alfabeto mágico de las runas, utilizado sobre todo como un método para hacer magia y como adivinación. El origen del nombre de "Runa" puede provenir del idioma finés, en el cual "runo" significa poema o canción. En la Rede Wicca dice:

Ve en deosil al crecer la Luna
Cantando de las brujas la Runa

La Runa de las Brujas es cantada con el fin de levantar el cono de poder, de elevar la energía del brujo o la bruja, o del grupo de brujos (as) durante un ritual o un hechizo. En el coven la Runa de las Brujas es cantada por el grupo continuamente, hasta que es la sacerdotiza quien sabe cuando debe ser terminada con un fuerte ¡Jarrajaia! final. En esta canción se alterna el tono de la voz. A continuación una versión con rima traducida al castellano, encontrada en un libro de Migene González-Wippler titulado El Libro de las Sombras:


Noche oscura, clara Luna
escuchad de mí las Runas.
Este al Sur, Oeste al Norte,
venid, venid hasta mi corte.

Tierra y Agua, Aire y Fuego,
con poder y potestad,
os invoco y os ordeno,
a que hagáis mi voluntad.

Por los poderes de tierra y mar,
obedecedme, afuera el mal.
Varita, pentáculo y espada,
adentro todo, afuera nada.

Cordón, incienso y mi cuchillo,
traedme fuerza, de luz el brillo.
Poderes todos de esta mi hoja,
el mal rechace, el bien escoja.

Reina del día y de la noche,
a esta mi magia ponle tu broche.
Y tú, el que cazas en el manglar,
dale tu fuerza a mi ritual.

Por los poderes de Luna y Sol,
yo siempre venzo con el valor.
Por los poderes de tierra y mar,
lo que deseo ha de pasar.
Por mi fuerza y mi derecho,
el hechizo ya está hecho.

Eko, eko, azarak.
Eko, eko, zamilak.
Eko, eko, Karnayna.
Eko, eko, Aradia.
Bezabi, lacha, bachababa.
Lamach, caji, achababa.
Karrelos, caji, achababa.
Lamach, lamach, bacharous.
Carbajayi, sabalios, Barilos.
Lazos, atame, caliolas.
Samajac et famiolas.
¡Jarrajaia!

No hay comentarios: